Nuevas exigencias comerciales de Trump a UE amenazan pacto arancelario

Alberto Nardelli y Jorge Valero

Los funcionarios de la Unión Europea consideran que las nuevas exigencias de concesiones y otras medidas por parte de Estados Unidos podrían socavar el reciente acuerdo que alejó a los aliados del borde de una guerra comercial.

Anteriormente este mes, la administración del presidente estadounidense Donald Trump envió a la UE una nueva propuesta para implementar un comercio “recíproco, justo y equilibrado”, según personas familiarizadas con el asunto, que hablaron bajo condición de anonimato para discutir deliberaciones privadas.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El objetivo oculto de los aranceles de Trump a Brasil

Los funcionarios de la UE consideran que las peticiones son maximalistas y que las concesiones son significativas, según algunas de las personas. Estas se negaron a revelar detalles sobre las demandas de EE.UU. porque los Estados miembros serán informados sobre las discusiones el miércoles.

Las nuevas demandas se producen mientras ambas partes se preparan para negociar los próximos pasos del acuerdo comercial de este verano, que establece un arancel del 15% sobre la mayoría de los productos de la UE que entran en EE.UU.

US President Donald Trump

Estados Unidos ha estado buscando una oportunidad para debatir la legislación del bloque, incluidas las normas digitales y tecnológicas, así como el cumplimiento corporativo y las regulaciones relacionadas con el clima, dijeron las personas. La UE ha dicho en repetidas ocasiones que mantener la autonomía regulatoria es una línea roja, pero que consultará con Estados Unidos sobre cada tema.

La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios enviada fuera del horario laboral habitual.

Ambas partes han tomado varias medidas para aplicar el acuerdo comercial en los últimos meses.

La administración Trump confirmó que los automóviles europeos se benefician de la tasa del 15%, en lugar del arancel sectorial más alto del 25% que impone a otros. Se espera que las exportaciones farmacéuticas reciban el mismo trato.

Trump amenaza con nuevos aranceles a muebles y películas

A cambio, la UE ha presentado una legislación para reducir los aranceles sobre los productos industriales estadounidenses y algunas exportaciones agrícolas no sensibles. La medida necesita el respaldo del Parlamento Europeo, que también debe dar luz verde al acuerdo comercial global.

Sin embargo, las discusiones para reducir los aranceles estadounidenses del 50% sobre el acero y el aluminio han avanzado poco. El bloque anunció esta semana que planea introducir la misma tasa impositiva sobre las importaciones de acero extranjero por encima de una determinada cuota.

EE.UU. también se ha resistido a añadir productos como el vino y las bebidas alcohólicas a la lista de importaciones exentas del arancel del 15%, según las fuentes.

A los funcionarios de la UE les preocupa que la administración Trump esté, al mismo tiempo, ampliando la lista de productos derivados del acero y el aluminio cubiertos por su tasa del 50% y preparando más aranceles potenciales para otros sectores, como los dispositivos médicos y las tecnologías, añadieron las fuentes.

Estados Unidos impondrá un arancel de hasta el 100% a medicamentos

La preocupación, según las fuentes, es que, en conjunto, estas medidas podrían debilitar el límite máximo del 15% que el bloque ha conseguido asegurar.

“El principal argumento para vender el acuerdo a nuestro sector privado y a la opinión pública es la estabilidad”, declaró esta semana el comisario de Industria de la UE, Stephane Sejourne, a Bloomberg News. “Sin estabilidad durante cuatro años, puede ser difícil decir que este acuerdo es bueno”, afirmó.

Los funcionarios de la UE buscarán orientación política de los Estados miembros sobre la propuesta de EE.UU. y sobre cómo abordar los próximos pasos en las negociaciones, dijeron las personas.

GZ



Fuente: www.perfil.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior